SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Ante COVID-19, se acelera comercio en línea

    Por Ricardo Zermeño González

    Publicado en abril 13º 2021

    Impacto del Covid-19 en empresas

    En diciembre el año pasado el INEGI publicó los resultados de una segunda encuesta sobre el impacto del Covid-19 en las empresas[1]. La ECOVID-IE segunda edición estima que 86.6% de las empresas tuvieron alguna afectación a causa de la pandemia y que la disminución de los ingresos fue el principal problema que reportaron 79.2% de las empresas. Aunque el porcentaje de empresas afectadas fue un poco menor al estimado en la primera encuesta, la magnitud del impacto es preocupante.

    En ambas encuestas el INEGI identifica entre muchas otras cosas, las medidas que tomaron las empresas para hacer frente a la baja en sus ingresos. Entre la primera y segunda edición de la encuesta se dan cambios muy importantes en la estrategia de las empresas que es importante señalar.

    Ventas por Internet

    En la primera encuesta realizada en el segundo trimestre del 2020, un poco menos del 30% de las empresas optaron por ventas por Internet; desde entonces un porcentaje mayor de Micros y PyMEs optaron por esta medida pero la diferencia con el porcentaje de las Grandes fue apenas de 4.6%.

    No es hasta la segunda encuesta realizada en agosto que se dan cambios drásticos en la respuesta empresarial. Por un lado, el porcentaje de empresas con ventas por Internet aumenta de 29.6 a 48.8% (casi 20% de diferencia). Por otro, este incremento se da sobre todo en las Micros y en menor medida, en las PyMEs y las Grandes.

    Ampliar

    Oferta de nuevos bienes y servicios

    Para aprovechar los canales de venta digitales las empresas realizaron cambios en su oferta. Si bien en la primera encuesta solo 8.5% de las empresas renovó su portafolio de productos y servicios para salir a vender por Internet, en la segunda 32.3% lo hizo (23.8 % de diferencia). De nuevo son las Micros las que reaccionaron más rápido (+24.7%), seguidas por la PyMEs (+16.9%) y en mucho menor medida, las Grandes (+7.6%).

    Ampliar

    Trabajo en casa

    Cuando se toman en cuenta las empresas de todos los tamaños, el trabajo en casa parece haber sido una medida temporal tomada por solo 32.6% de las empresas en la primera, perdiendo más de 20% en la segunda. Claramente el trabajo en casa fue desde el inicio la forma en que casi la totalidad de las Grandes reaccionaron, seguidas por las PyMEs y muy lejos por las Micros.  Aún en la segunda encuesta casi la mitad de las Grandes mantuvieron el trabajo en casa, mientras que una minoría de PyMEs y Micros lo hicieron.

    Ampliar

    Conclusiones

    No hay duda de que la pandemia obligó a muchas empresas a reinventarse. Ante la caída en las ventas, muchas empresas sobre todo las Micros, salieron a vender por Internet y renovaron su portfolio de bienes y servicios para aprovechar los canales digitales. Por su parte, las Grandes parecen haber estado en mejor posición para aprovechar el trabajo en casa, medida que aún adoptan casi la mitad de esas empresas.  Ante un choque tan brutal como el que vivimos, las empresas que tomaron con éxito estas medidas son parte importante de las que sobrevivieron.

     

    [1] INEGI, 2020, ENCUESTA SOBRE EL IMPACTO GENERADO POR COVID-19 EN LAS EMPRESAS (ECOVID-IE segunda edición) 2020

    Economía Tecnología Negocios
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite