SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Aunque ventas TIC crecen se reduce el optimismo trimestral

    Por Arely Reyes Gaspar

    Publicado en junio 5º 2024

    Desempeño de ventas TIC en el mes de mayo

    En el mes de mayo, el índice de crecimiento en ventas TIC presentó un crecimiento de casi 3 puntos, respecto de abril, situándose en 68 unidades.

    67% de las empresas indicaron un crecimiento, dentro de éstas, 52% crecieron poco y solo 15% crecieron mucho.

    Dentro de las empresas que no crecieron en junio, 33% no crecieron nada, 3% decrecieron poco y 3% decrecieron mucho.

    Expectativas de crecimiento para el próximo mes

    El índice que registra el aumento de las ventas para el próximo mes presentó una caída de 1 punto, sin embargo, se mantiene por encima del umbral.

    79% de las empresas esperan que sus ventas crezcan en el mes de junio, dentro de éstas, 64% esperan crecer poco y solo 14% esperan crecer mucho.

    De las empresas que piensan que no crecerán sus ventas el próximo mes, el 19% esperan no crecer nada y 2% decrecerán poco.

    Expectativa trimestral

    El optimismo trimestral se mantiene en descenso desde inicios de año, presentando este mes el punto más bajo con 53 puntos, aun así, todavía se encuentra por encima del umbral.

    Imagen 1: Índices

    Imagen 1: Índices

    Cada mes, Select se encarga de realizar una pregunta diferente, en esta ocasión se preguntó por los casos de uso de inteligencia artificial en las empresas tanto al interior de estas como para sus clientes. Las respuestas que recibimos las agrupamos en diferentes categorías diferentes y se obtuvo lo siguiente:

    Inteligencia artificial al interior de la empresa

    • Ninguno: El 30% de las empresas respondió que no utilizan inteligencia artificial en su empresa.
    • Desarrollo y Capacitación en IA: Las empresas se están concentrando en desarrollar nuevas soluciones que tengan como eje principal la IA, por otro lado, también se apoyan en herramientas como ChatGPT o Copilot para la codificación de los sistemas.
    • Automatización y Eficiencia con IA en la Empresa: En esta categoría se engloban la automatización de procesos y servicios para aumentar la eficiencia y reducir tiempos.
    • Marketing y contenido: En esta categoría se centra en las actividades de creación y distribución de contenido para atraer a nuevos clientes, incrementar ventas, etc.
    • Análisis y Predicción: Se centra en la recopilación, interpretación y aplicación de los datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades en el mercado.
    • Seguridad y Networking con IA: Soluciones de ciberseguridad y Networking que incluyan componentes de inteligencia artificial.

    Imagen 2: IA en empresas

    Imagen 2: IA en empresas

    Inteligencia artificial casos de uso para clientes:

    • Ninguna: Es la categoría con más menciones e indica en las empresas no están ofreciendo ningún servicio de inteligencia artificial a sus clientes.
    • Uso o desarrollo de software y tecnología: Se centra en el uso de software de grandes empresas para diferentes casos de uso o en el desarrollo de soluciones específicas para las empresas, por ejemplo: limpieza de datos o ajuste automático de sinestros en Hogar.
    • IA en la gestión empresarial: Se centra en la optimización de procesos, productividad en las cadenas de suministro, digitalización, entre otras.
    • Servicio al cliente y experiencia de cliente: Incluye aplicaciones para call center, maximización de la experiencia del cliente, atención al cliente y a los ciudadanos en soluciones de gobierno.

    Imagen 3: IA casos de uso clientes

    Imagen 3: IA casos de uso clientes

    Conclusiones:

    Como pudimos observar las ventas TIC presentaron un aumento en el mes de mayo, sin embargo, las empresas están menos optimistas respecto del cierre del trimestre.

    Por otra parte, la inteligencia artificial ha sido un tema con gran relevancia en los últimos años y si bien hay empresas que se están apoyando en ella para agilizar sus procesos internos y ofrecer diferentes soluciones a sus clientes, todavía se tiene una proporción significativa de empresas que no ha integrado esta tecnología en su portafolio de servicios.

    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite