SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Canales con crecimiento a doble dígito en 2022

    Por Arely Reyes Gaspar

    Publicado en marzo 21º 2023

    En la industria se ha observado una desaceleración hacia el 4to trimestre de 2022, esto se debe principalmente a que en los años anteriores se realizaron inversiones muy fuertes en TIC, y para este año, si bien existieron oportunidades, fueron un poco más reducidas.

    Los canales tienen un comportamiento parecido, sin embargo, siguen creciendo a doble dígito, con 10.2% en todo 2022, esto se debe principalmente a que en los primeros trimestres del año se lograron cerrar grandes proyectos, sin embargo, a partir del segundo trimestre, se comienza a observar una desaceleración que se mantiene hasta el cuarto trimestre donde solo se crece 6.7%.

    Ampliar

    En la siguiente gráfica podemos ver el crecimiento de los modelos de negocio en todo el año, vemos la desaceleración que sufren los mayoristas y detallistas, sobre todo en el cuarto trimestre. Esto se explica por una baja demanda en el sector de consumo, las compras tan fuertes que se venían haciendo en los últimos años en este sector han disminuido.

    Por otra parte, los distribuidores y VARs tienen un crecimiento sostenido principalmente por los proyectos que se tuvieron en todo el año.

    Ampliar

    Logros para los canales en 2022

    • Servicios en la nube, como comunicaciones unificadas, seguridad e inversiones en data center.

    • Sectores más dinámicos: gobierno, educación, minería, finanzas, y telecomunicaciones.

    • Mercadotecnia: Los canales han optado por realizar actividades de forma presencial, buscan ofrecerles a sus clientes mejores experiencias. Se están enfocando en fortalecer la comunicación por tipo de cliente, ya sea de manera generacional, por vertical u otros.

    Retos para los canales en 2022

    • Presupuestos postergados, las empresas decidieron esperar un poco para realizar proyectos, este suceso también se dio en gobierno, donde los proyectos se retrasaron para este 2023.

    • Incremento de precios

    • Tasas de interés al alza

    • Si bien el abasto ha mejorado un poco, algunos productos todavía presentan retraso, sobre todo los más especializados. Los canales esperan que esto se regule en este año.

    Para 2023, los canales se están enfocando en ofrecer los servicios que les brindaron mayor rentabilidad, pero también están buscando otras oportunidades, fortaleciendo su portafolio de servicios de una manera más personalizada por vertical, aquí algunos ejemplos:

    • Infraestructura de TI: Servicios administrados de equipo de cómputo.

    • Uso de mercadotecnia más personalizada a través de analíticos e inteligencia artificial.

    • En ventas, se están manejando experiencias híbridas y algunos experimentos de realidad virtual.

    • Servicios al cliente, aparte de manejar sistemas de colaboración multicanal, en algunos casos realidad virtual e IA, se están incluyendo chatbots para apoyar el servicio al cliente.

    • Finanzas: los bancos se mantienen invirtiendo, sobre todo en digitalización de procesos, firma electrónica, gestión.

    Para los canales, 2022 fue un año de retos, sin embargo, esperan mantener su crecimiento en 2023, sobre todo porque esperan cerrar proyectos que se tenían desde el año pasado.

    Economía Tecnología Negocios
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite