SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Comercio y servicios en línea continúan acelerándose

    Por Erick de la Cruz Rojas

    Publicado en agosto 9º 2022

    Los usuarios de Internet en México alcanzaron 88.6 millones en 2021, de acuerdo con la edición más reciente de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH)[1] del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

    Entre los resultados más relevantes relacionados a los usuarios de Internet, destaca el crecimiento de quienes realizan transacciones por Internet, ya sean estas compras o pagos. Observando el 2019 como periodo de referencia antes de la pandemia de COVID-19, solo 27% realizaba alguna transacción por Internet, mientras que para 2021 alcanzó el 35% que, en gran medida fue impulsado por el periodo más crítico de la pandemia en 2020. Esta tendencia se ha mantenido hasta hoy y seguiremos viendo crecimientos.

    Ampliar

    En cuanto a los usuarios que compran en línea:

    • 56% realiza compras por lo menos una vez al mes.

    • 60% lo hacen en plataformas nacionales; 31% tanto en plataformas nacionales como extranjeras.

    • 8% compra computadoras, laptops o tabletas; 17% programas y aplicaciones; 27% celulares o accesorios.

    • 23% ha tenido obstáculos relacionados con la seguridad del pago y 7% con la seguridad de los datos personales.

    Mientras que con respecto a los pagos en línea:

    • Servicios bancarios o financieros se mantiene en el segundo lugar con 42.5% de las transacciones, seguido por servicios o trámites de gobierno, con 17%.

    El aumento en las compra y uso de servicios en línea se vio acentuado durante el periodo más crítico de la pandemia, sin embargo, es una tendencia que sigue consolidándose. Esto acelera el crecimiento y adopción de servicios en la nube y el desarrollo de servicios digitales, para atender y mejorar la experiencia del cliente. Por otro lado, también existen oportunidades relacionadas a la seguridad de la información, ya que persiste la preocupación sobre la seguridad de pagos y datos personales.

     

    [1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (8 de agosto de 2022). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información en los Hogares (ENDUTIH). Consultado en https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2021/

    Telecomunicaciones Innovación Economía
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite