SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Desempeño de los canales al 3T24: Tendencias y retos clave

    Por Arely Reyes Gaspar

    Publicado en enero 14º 2025

    Los canales presentan un crecimiento acumulado de 4.5% al tercer trimestre de 2024, esto se apoyó principalmente por el cierre de proyectos en infraestructura de centros de datos, nube, comunicaciones unificadas, ciberseguridad y también equipo de cómputo. Dentro de los sectores que invirtieron más en estos productos y servicios destacan: Finanzas, manufactura, hotelería, educación, entre otros.

    Si bien los canales registraron un crecimiento positivo, se presentaron algunos retos importantes en el corto plazo como proyectos detenidos en el sector gobierno debido al cambio de administración, incertidumbre en el entorno y cobranza atrasada.

    También se presentan algunos retos a largo plazo que hay que tomar en cuenta como lo son:

    • La evolución de las necesidades de los clientes, las empresas cada vez buscan soluciones más personalizadas para optimizar sus procesos, mejorar su rentabilidad por lo que necesitan soluciones más flexibles, escalables y personalizadas.
    • Por ello, se necesita invertir en capital humano a través de cursos, capacitaciones y certificaciones en implementación de nuevas tecnologías y como estas se pueden personalizar en diferentes sectores, ramas, etc.

    Imagen 1: Evolución de los canales

    Imagen 1: Evolución de los canales

    Si observamos a detalle el comportamiento de los diferentes modelos de negocio dentro de los canales tenemos que los distribuidores y VARs presentan el mayor crecimiento con 5.2%, mayoristas crecen 4.7% y el detallista presenta un crecimiento de 3%.

    Imagen 2: Desempeño de los modelos de negocio

    Imagen 2: Desempeño de los modelos de negocio

    Si nos enfocamos en el mercado mayorista, en la evolución de su facturación en los últimos 3 años, podemos observar que valor ha crecido más que volumen.

    En 2022 todos los segmentos de valor en su conjunto crecieron 16% impulsado por todos los proyectos que se cerraron en temas de nube, ciberseguridad e infraestructura llegando a su nivel más alto en el 4T22. Después se comenzó con una desaceleración porque las empresas ya habían adquirido las soluciones que necesitaban en su momento y se presentaron tasas de crecimiento mucho más pequeñas, sin embargo, en el 3T24, se presentó un repunte de los segmentos de valor siendo el crecimiento más alto desde el 1T23.

    Si bien los segmentos de volumen crecieron menos en los últimos años, fueron de los más favorecidos durante la pandemia y una parte de 2022 con crecimientos a doble dígito. Sin embargo, desde 2023, el crecimiento ha vuelto a los niveles previos a la pandemia.

    Imagen 3: Evolución del mercado mayorista

    Imagen 3: Evolución del mercado mayorista

    En la siguiente gráfica, podemos ver la contribución al crecimiento de los diferentes segmentos del portafolio del mayorista y tenemos que el que más contribuye a este crecimiento es el segmento de PCs, en segundo lugar, tenemos un empate entre periféricos y nube que cada vez va tomando más relevancia, y en tercer lugar software, después se presentan contribuciones más pequeñas y una contribución negativa que es equipo Telecom.

    Imagen 4: Segmentos TIC y su contribución al mercado mayorista

    Imagen 4: Segmentos TIC y su contribución al mercado mayorista

    Conclusiones:

    Si bien el mercado mayorista presento un crecimiento positivo impulsado por tendencias clave como las soluciones en la nube, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las comunicaciones unificadas y buscan seguir fortaleciendo su portafolio de servicios a través de nuevas alianzas para ofrecer soluciones más completas a sus clientes, existen diversos retos que pueden afectar el desempeño futuro, entre los que destacan la evolución de las necesidades de sus clientes, inversión al capital humano y eventos externos como la incertidumbre económica y política del país.

    Negocios Tecnología
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Disrupción de los negocios
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Capital humano
    Talento TIC
    Ciberseguridad
    Reportes recientes
    2025 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite