SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Disminuye el optimismo trimestral.

    Por Tania Karina Álvarez Mendoza

    Publicado en abril 1º 2025

    Suben las ventas en marzo

    El índice de ventas TIC subió por segundo mes de 61.6 a 64.2. El 61.1% de las empresas encuestadas creció en marzo, en comparación con el 63% de febrero y 54% de enero. Dentro de las empresas que no crecieron, 24.8% no crecieron nada, 5.3 puntos porcentuales más que el mes anterior, 11.5% decrecieron poco y 2.6% decrecieron mucho.

    Crecimiento del negocio

    Crecimiento del negocio

    Fuente: Select, marzo 2025, n=114.

    Es reservado el crecimiento para abril

    Para abril el índice de ventas esperadas baja de 74.8 a 71.9. Las expectativas de crecimiento para el siguiente mes muestran que el 81.4% espera crecer, 6.5% menos que en febrero y 0.2% menos que en enero, en contraste 18.6% que considera que no crecerá.

    Expectativa de ventas

    Expectativa de ventas

    Fuente: Select, marzo 2025, n=114.

    Optimismo trimestral llega al umbral

    El optimismo trimestral cae nuevamente después de una pequeña recuperación en febrero y en marzo llegamos a valores por debajo del umbral con un 49.8, esto indica un desempeño no muy favorable de la economía y del mercado de tecnologías de la información y comunicación (TIC), se percibe una desaceleración, previendo un escenario desafiante para las empresas del sector, posiblemente como consecuencia de las modificaciones arancelarias y la incertidumbre. El porcentaje de empresas no optimistas bajó, de 53.7% en febrero a 47.4% en marzo y más cerca de enero que fue de 48.7%.

    Gráfico del índice de expectativas de negocios TIC

    Gráfico del índice de expectativas de negocios TIC

    Fuente: Select, marzo 2025, n=114.

    Cumplimiento de las metas 2025

    Para cerrar este mes de marzo hemos preguntado a los empresarios ¿Cómo se sienten respecto del cumplimiento de sus metas de negocio para 2025? Y cuáles son las razones de su sentimiento o expectativa. Con respecto al cumplimiento de sus metas clasificamos las respuestas en seis categorías:

    1. Incertidumbre y presión: mencionan sentir incertidumbre debido a factores externos como la política, la economía y la competencia. Esta incertidumbre genera presión y preocupación sobre el cumplimiento de sus metas.
    2. Desempeño lento y desafiante: indican que están avanzando lentamente y enfrentando un entorno desafiante. Algunos mencionan que el inicio del año ha sido complicado, con pocos proyectos y mucha competencia.
    3. Pesimismo y frustración: se sienten pesimistas y frustrados, creyendo que no podrán cumplir sus metas debido a las condiciones actuales del mercado y la economía.
    4. Motivación y esfuerzo: se sienten motivados y están redoblando esfuerzos para alcanzar sus metas. Están ajustando estrategias para mejorar su desempeño.
    5. Cumplimiento parcial: han logrado cumplir parcialmente sus metas, pero reconocen que aún tienen trabajo por hacer para alcanzar todos sus objetivos.
    6. Optimismo y confianza: se sienten optimistas y confiados en alcanzar sus metas, a pesar de las dificultades económicas y políticas.

    Índice de expectativas de negocios TIC

    Índice de expectativas de negocios TIC

    Fuente: Select, marzo 2025, n=114.

    Mientras que con respecto a las razones de su expectativa del cumplimiento de metas en 2025 los aranceles son ampliamente mencionados como un factor que afecta negativamente la economía, así mismo, la inseguridad, incluyendo el narcotráfico y los problemas geopolíticos, se identifica como un obstáculo significativo para el crecimiento, y la falta de inversión se sugiere como un elemento negativo, algunos hacen alusión especialmente a la falta de inversión del sector público en TIC.

    De igual forma perciben un mercado lento y cauteloso, reducción de oportunidades comerciales así como problemas de cobranza, proyectos detenidos y retrasos en pagos del gobierno, que afectan la liquidez y el flujo de trabajo. Todo esto se ve reflejado en y preocupación sobre el futuro y la estabilidad del mercado.

    Por otro lado aquellos que se muestran optimistas basan sus expectativas en la estabilidad presupuestal, el crecimiento de adopción tecnológica, señalan confianza también en nuevos productos y servicios algunos basados en inteligencia artificial, y disposición para trabajar con más creatividad y mayor esfuerzo para alcanzar las metas, finalmente a pesar de la incertidumbre macroeconómica, algunos empresarios ven buenas oportunidades de mercado que pueden aprovechar.

    Nube de palabras del índice de expectativas de negocios TIC

    Nube de palabras del índice de expectativas de negocios TIC

    Fuente: Select, marzo 2025, n=114.

    Conclusiones

    En marzo, el índice de ventas TIC aumentó y un 61.1% de las empresas encuestadas reportando crecimiento, sin embargo, las expectativas para abril son más reservadas, con una disminución en el índice de ventas esperadas. El optimismo trimestral ha caído por debajo del umbral, indicando un desempeño desfavorable de la economía y del mercado TIC, influenciado por factores como las modificaciones arancelarias y la incertidumbre.

    El sentimiento de los empresarios respecto al cumplimiento de sus metas para 2025 varía, con una mezcla de incertidumbre, presión, pesimismo, pero también hablan de motivación, cumplimiento parcial e incluso optimismo. Las principales razones de sus expectativas incluyen la desaceleración económica, la incertidumbre y la falta de inversión. Por otro lado, aquellos que se muestran optimistas basan sus expectativas en la estabilidad presupuestal, el crecimiento de la adopción tecnológica, y la disposición a trabajar con mayor creatividad.

    Expectativas de negocio
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Disrupción de los negocios
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Capital humano
    Talento TIC
    Ciberseguridad
    Reportes recientes
    2025 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite