SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Mercado dinámico entusiasma a la industria TIC

    Por Ricardo Zermeño González

    Publicado en abril 3º 2024

    Ventas TIC se mantienen en expansión

    El índice de ventas TIC continuó recuperándose y se ubicó en marzo en 64.3 puntos, sin embargo, aún está lejos del nivel de noviembre pasado. El porcentaje de empresas que crecieron fue muy similar al mes anterior y las que crecieron mucho subieron cuatro puntos porcentuales.

    En contraste, los índices de ventas esperadas y de optimismo trimestral se redujeron este mes; -1.7 puntos y -3.9 puntos respectivamente. Por un lado, el índice de ventas TIC esperadas para abril se ubicó en el nivel más bajo de los últimos cinco meses; sobre todo, porque el porcentaje de empresas que esperan crecer mucho decreció 6 puntos.

    Por otro lado, el índice de optimismo respecto del segundo trimestre se ubicó en el nivel más bajo de los últimos diez meses, resultado de una disminución de 6 puntos porcentuales de empresas que expresaron estar optimistas o muy optimistas.

    Es importante señalar que todos los índices se mantienen arriba de los 50 puntos que divide un mercado en expansión de uno en contracción.

    Figura 1: Índice de expectativas de negocio TIC

    Figura 1: Índice de expectativas de negocio TIC

    Gran entusiasmo por oportunidades digitales

    A finales de marzo recibimos más de 80 respuestas a la pregunta ¿Qué es lo que más te entusiasma de tu negocio actualmente?

    A mí en lo personal, me entusiasma leer todas y cada una de las reflexiones que nos compartieron, ya que son claras y contundentes y muestran una industria TIC mexicana moderna y vigorosa.

    Más abajo encontrarán una nube de palabras a partir de las respuestas, pero antes quisiera sintetizar los hallazgos clave, el porcentaje de menciones y, sobre todo, algunas frases muy ilustrativas.

    • Posibilidades ilimitadas para innovar: nuevos negocios, tecnologías y proyectos (30%)

    "La innovación a la que constantemente estamos llamados".

    "Que tenemos un producto y mercado diferenciados con difícil competencia".

    "Que tenemos soluciones disruptivas que ayudan a captar a nuevos clientes”

    • Nuevos mercados y ampliación de los actuales (21%)

    "La. Posibilidad de crecer"..."Que las empresas están invirtiendo en TIC"

    "Nuevos mercados…”universidades públicas"..."Latam"…"Nearshoring"

    "La apertura de los clientes para la ejecución de sus proyectos este mismo año"

    • Oportunidades emergentes: analítica, IA, ciberseguridad, y nube (21%)

    "La estrategia en ciberseguridad e infraestructura resiliente está dando resultados"

    "Nuestra oferta de valor XaaS…nos permite capturar clientes y, a través de una estrategia LAER[1], crecer los flujos financieros".

    "Las tendencias… IA, AR, VR[2] y como los fabricantes están en la carrera por democratizar la tecnología para correr aplicaciones más robustas cada día".

    • Atender necesidades del cliente y mejorar la empresa (10%)

    "Que nuestros equipos siempre van adelante en tecnología, servicio y respaldo contra la competencia".

    "Que estamos ayudando a hacer una industria más fuerte"

    "Ofrecer soluciones que resuelven problemas de los clientes"

    • Enfrentar desafíos: desconfianza, falta de presupuestos, escasez de talento y ciberseguridad débil (17%)

    "Desconfianza en nuevas tecnologías como la IA que ponen en riesgo la información de sus negocios."

    "Sus Proveedores de soluciones tecnológicas no les ofrecen servicios que les ayuden a explotar sus datos"

    "Desconocimiento de las nuevas tecnologías...falta de especialistas internos, desconocimiento de que procesos requieren estas tecnologías"

    ¿Qué es lo que más te entusiasma de tu negocio actualmente?

    Figura 2: Nube de palabras con las respuestas más comentadas

    Figura 2: Nube de palabras con las respuestas más comentadas

    Conclusiones

    El comportamiento de los índices de ventas TIC mensuales es contrastante; por un lado, se aceleran las ventas en marzo y por otro, se desaceleran las expectativas para abril y el optimismo respecto del segundo trimestre disminuye. Es importante señalar que todos los índices se ubican en zona de expansión. y, por lo tanto, evidencian un mercado TIC en crecimiento.

    Este dinamismo se refleja en el entusiasmo con el que abordan los empresarios TIC a sus negocios. Innovación continua, crecimiento y diversificación de sus mercados, atender cada vez mejora a sus clientes y aprovechar las innovaciones digitales emergentes como la IA.

    Atender desafíos importantes también estimula a los empresarios TIC: desconfianza de las nuevas tecnologías, falta de conocimiento, presupuestos restringidos y escasez de talento.

    Sin duda, la industria TIC mexicana es moderna y vigorosa .

    1. LAER: Land, Adopt, Expand, and Renew. Fases clave de un negocio de ventas de tecnología como servicio de suscripción. Ver cita
    2. IA: inteligencia artificial, AR: realidad ampliada y VR: realidad virtual. Ver cita
    Expectativas de negocio
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite