SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    México: país de microempresas

    Por Alejandro Vargas González

    Publicado en junio 21º 2022

    De acuerdo al Modelo de la Demanda TIC, elaborado por Select, para el año 2023 5.2 millones de empresas en México emplearán a 32 millones de colaboradores; principalmente en los giros de comercio, manufactura, hotelería y restaurantes.

    Un detalle particular de la economía mexicana es la gran cantidad de micro y pequeñas empresas, representando 99% del total de negocios, y dando empleo a cerca de la mitad de los trabajadores. 

    Sin embargo, alrededor del ~70% de estas empresas no cuenta con al menos una PC, y tampoco emplean internet para actividades relacionadas al negocio. Esta barrera de acceso a tecnología, además de la falta de presupuesto, resta competitividad al país y restringe las oportunidades de crecimiento.

    La estructura de acceso a tecnología ha permanecido relativamente estática desde hace décadas, sin embargo; hace algunos años, entró en escena el smartphone – un dispositivo muy versátil conectado a internet, que cabe en el bolsillo, y abre la puerta a una gran cantidad de servicios digitales con sólo unos cuantos deslizamientos en su pantalla táctil.

    La oportunidad es clara: entregar servicios digitales de negocios a los millones de micro y pequeñas empresas en el país (y creciendo) directamente al smartphone, ya sean servicios de pagos y cobranza, facturación, seguridad, cobranza, etc., servicios digitales de negocios que descansan en infraestructura de tecnología: nube, servidores, bases de datos, aplicaciones y se transmiten a través de redes de comunicaciones.

    México es un país donde las microempresas y el autoempleo fungen como una importante válvula de escape social y económico; sin embargo, este remedio como fuente de trabajo es poco competitivo y palidece ante los embates de los tiempos actuales, y sólo aquellos proveedores de servicios que logren apuntalar la base de la pirámide de empresas mexicanas con servicios accesibles y calidad que apoyen la Transformación digital de sus clientes, serán capaces de sortear los embates del entorno volátil y asegurar una gran base de crecimiento.

    Economía Tecnología Negocios
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite