SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Transformación del centro de datos

    Por Alejandro Vargas González

    Publicado en enero 25º 2022

    El centro de datos es el punto neurálgico de los negocios modernos, es donde se hospedan los servicios digitales y aplicaciones de alto desempeño para atender a millones de usuarios hiperconectados en diferentes regiones e industrias.

    El centro de datos evoluciona de configuraciones estáticas y monolíticas a modelos flexibles basados en escala, disponibilidad y gestión centralizada mediante herramientas de software; esta transición se ha acelerado a partir de los eventos de 2020 y la necesidad de digitalizar múltiples procesos de negocio.

    Los modelos de operación del centro de datos son numerosos, hay negocios que han desarrollado capacidades internas para operar infraestructuras críticas en ambientes de alta disponibilidad; y existen organizaciones que descansan esta responsabilidad en proveedores expertos, quienes operan infraestructura compartida, dedicada o en la nube; o en esquemas híbridos.

    De acuerdo con encuestas realizadas por Select, 70% de los CIOs en México opera con personal propio el centro de datos; y 45% lo hace en esquemas de nube privada, mientas que 33% mediante servicios administrados y 27% en nube pública. Los porcentajes exceden 100% debido a que existen empresas que utilizan más de un esquema de operación.

    Ampliar

    Ante tal panorama, aparece una pregunta: ¿debería una empresa delegar la operación de su centro de datos a un proveedor externo?

    Existen numerosos casos de negocio y condiciones particulares de cada industria y empresa; sin embargo, un buen proveedor acompañará en el viaje a sus clientes y les apoyará a tomar las mejores decisiones para digitalizar los negocios.

    En México, si bien, prevalecen los esquemas internos, se ha identificado una creciente relevancia en la contratación de servicios administrados y nube, en la medida que los proveedores demuestran cumplir con altos niveles de servicios (SLAs) en ambientes seguros, además de generar eficiencias operativas.

    La disrupción de los negocios está presente en todas las industrias y en todos los sectores, algunos más amenazados que otros. Las inversiones para centros de datos siguen creciendo, y los resultados de esta transformación serán un mercado competitivo donde más clientes y socios serán beneficiados con mejores servicios y soluciones.    

                 Agradecemos a la comunidad de clientes, colegas y amigos, cuyas aportaciones nos permiten robustecer el desarrollo de reportes oportunos, actualizados y de valor sobre los negocios de tecnología y telecomunicaciones, y sobre los avances de la transformación digital en LATAM.

    Conoce más en https://www.selectestrategia.net/

    Centros de datos Tecnología Negocios
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite