SelectNET
    Inicio
  • Explorar tendencias
    • Tecnología y Negocios: reporte semanal
    • Tecnología y Negocios: visión de los líderes
    • Seminarios sobre Transformación digital
  • Formular y ejecutar estrategia
    • Talleres
  • Evaluar resultados
    • Expectativas de negocio
    • Avances de Transformación digital
    • Resultados de negocio
  • Vinculación
    • Ofertas de trabajo en México
    1. Inicio
    2. Explorar tendencias
    3. Reporte Tecnología y Negocios




    Transformación y desafíos: panorama actual de las telecomunicaciones

    Por Alan Adolfo López Arenas

    Publicado en enero 16º 2024

    Select está a la vanguardia en la generación de informes que reflejen las dinámicas cambiantes de un sector de telecomunicaciones en constante evolución. A través de una recopilación de datos y una evaluación de las tendencias emergentes, el panorama de las telecomunicaciones refleja una creciente demanda de servicios. El consumo de datos está creciendo a un ritmo acelerado, impulsado por el aumento del consumo de video, los videojuegos y el metaverso. Asimismo, se espera que el tráfico de datos globales aumente de 9,7 millones de petabytes en 2022 a 38,5 millones de petabytes en 2027, casi 300% de crecimiento. Aunado a lo anterior, la adopción del IoT está creciendo en una amplia gama de industrias, desde la atención médica hasta la fabricación. Por lo que se espera que el número de dispositivos IoT instalados aumente de 16,4 mil millones en 2022 a 25,1 mil millones en 2027. Esto influye en el tipo de banda ancha ocupada por los hogares, el cual tiende a ser de fibra óptica en detrimento del fijo inalámbrico o el DSL.

    Figura 1: Hogares con banda ancha fija en el mundo, 2018-2027

    Figura 1: Hogares con banda ancha fija en el mundo, 2018-2027

    Fuente: Elaborado por Select con datos de Perspectivas del Panorama Global de Telecomunicaciones 2023-2027, PwC. Datos reales 2018-2022; proyecciones 2023-2027.

    Infraestructuras de red y su impacto en las telecomunicaciones

    La 5G está experimentando un crecimiento exponencial, con un crecimiento anual previsto del 35 % en los próximos cuatro años. Se espera que las conexiones 5G mundiales superen los 3,800 millones en 2027. No obstante, se anticipa que la tasa de crecimiento de todo el sector de banda ancha disminuirá.

    El crecimiento está impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

    • La creciente demanda de datos, impulsada por el aumento del consumo de video, los videojuegos y el metaverso.
    • El desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios que requieren velocidades de datos más rápidas y latencia más baja.
    • Las inversiones de las empresas de telecomunicaciones en infraestructuras de red 5G.

    En el sector de telecomunicaciones, la expansión de la tecnología 5G está generando un impacto sustancial. Los operadores están realizando inversiones considerables en infraestructuras 5G para hacer frente a la creciente demanda, lo que conlleva a una mayor consolidación en el sector en busca de reducción de costos y mayor eficiencia.

    La 5G también está creando nuevas oportunidades para los operadores. Por ejemplo, están empezando a ofrecer servicios 5G basados en la nube, que pueden ayudar a las empresas a mejorar su productividad y eficiencia.

    Figura 2: Desglose de la infraestructura de conexión mundial

    Figura 2: Desglose de la infraestructura de conexión mundial

    Fuente: Elaborado por Select con datos de Perspectivas del Panorama Global de Telecomunicaciones 2023-2027, PwC. Datos reales 2018-2022; proyecciones 2023-2027.

    Conclusiones

    El sector de las telecomunicaciones se encuentra en un momento de cambio y transformación. Las empresas que quieran aprovechar las oportunidades que ofrece esta transformación deberán centrarse en las siguientes áreas:

    • Desarrollo de capacidades de gestión de ecosistemas: las empresas deberán colaborar con socios dentro y fuera de la industria para ofrecer soluciones integrales a sus clientes.
    • Inversiones en infraestructuras de red: las empresas deberán seguir invirtiendo en infraestructuras de red para satisfacer la creciente demanda de datos.
    • Adaptación a las tendencias del consumo de datos: las empresas deberán adaptar sus ofertas para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores.

    Las empresas capaces de adaptarse a este nuevo panorama podrán crecer y prosperar en los próximos años.

    Bibliografía

    1. PwC. Perspectives from the Global Telecom Outlook 2023–2027. Recuperado de https://www.pwc.com/gx/en/industries/tmt/telecom-outlook-perspectives.html (Fecha de acceso: 15 de enero de 2024).
    Telecomunicaciones Tecnología
    Logo TyN
    Buscar
    Categorias
    Transformación digital
    Telecomunicaciones
    Metodologías ágiles
    Competitividad
    Economía
    Innovación
    Centros de datos
    Tecnología
    Negocios
    Servicios de impresión
    Operadores
    Impresión digital
    Nativos digitales
    Software
    Expectativas de negocio
    Presupuesto Federal TIC
    Reportes recientes
    2024 Select
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WebSite